• Inicio
  • Noticias
  • Biografía
  • Discografía
  • Media
  • Agenda

trozosoflove

compra
image image image image image image
cyl

Trozos of News

Trozos of Love

Primer disco, primer enfrentamiento con la crítica y, sobre todo, con el público. Un momento que suele llenar de mariposas el estómago del debutante que oscila entre la seguridad con que cree en su trabajo y el temor a que el público no se identifique con ellos.

Debut

"Trozos of Love" el debut de Raúl Quijano

La carrera de Raúl Quijano es, en estos momentos, una página en blanco. Un folio por escribir. Lo mismo que se podría decir de cualquier artista que inicia su carrera lleno de ilusiones, de buenas canciones y de un entusiasmo a prueba de dificultades.

trozos of love

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Biografía

Trozos of Bio

“TROZOS OF LOVE”, EL DEBUT DE RAÚL QUIJANO

Por José Ramón Pardo


La carrera de Raúl Quijano es, en estos momentos, una página en blanco. Un folio por escribir. Lo mismo que se podría decir de cualquier artista que inicia su carrera lleno de ilusiones, de buenas canciones y de un entusiasmo a prueba de dificultades. Primer disco, primer enfrentamiento con la crítica y, sobre todo, con el público. Un momento que suele llenar de mariposas el estómago del debutante que oscila entre la seguridad con que cree en su trabajo y el temor a que el público no se identifique con ellos.

Pero Raúl Quijano tiene algo en la otra cara de esa hoja en blanco. Un historial de una década como componente de un trío familiar, Café Quijano, junto a sus hermanos Manuel y Oscar. Con ellos escribió una brillante página del pop latino con reconocimiento en toda España y prácticamente en los mercados mundiales del disco. Una música que supo evolucionar desde los primeros boleros que cantaron en la ‘taberna del Buda’ como ellos definieron musicalmente el local donde su padre les dio las primeras lecciones y donde cantaban cada noche puliendo su estilo, compenetrando sus voces y sacando nuevos brillos a las canciones de siempre. Su primer concierto en un teatro de León les valió el contrato con una multinacional que descubrió su potencial y estuvo dispuesta a arriesgar para llevarles al disco.

En muy poco tiempo lograron un sonido propio, un estilo inconfundible y un rosario de éxitos que les llenaron de prestigio y reconocimiento. Si el nivel de un artista se mide por el de las personas que han colaborado en sus discos, basten los nombres de Joaquín Sabina y Celine Dion como muestra del renombre de los artistas invitados…y de los anfitriones. Pero todo tiene un comienzo y un final y la saga de los hermanos Quijano han hecho un parentesis para dejar que cada uno recorra su propio camino.

La mayor tentación que tiene un músico o cantante cuando deja un grupo es querer demostrar que el sonido colectivo del grupo, sus triunfos, sus canciones y su estilo se deben a él en exclusiva. Todo recordamos como Paul y John se enzarzaban por medio de discos que querían ser la prolongación de los Beatles. O a Roger Hodgson como epítome de Supertramp o a Roger Waters queriendo apropiarse del sonido Pink Floyd.

Raúl Quijano no solo no lo intenta sino que da un giro a su carrera y sin olvidar todo lo que ha hecho antes, se muestra como un artista nuevo, en perpetua búsqueda de nuevas experiencias. No solo deja el sonido Quijano, si se puede definir así al estilo del trío, sino que se aleja radicalmente de las que podríamos llamar señas de identidad del pop español para sumergirse en un sonido mucho más internacional, y también más arriesgado. Ha grabado su disco en tres estudios de Miami, con excelentes músicos españoles y de la ciudad americana. Pero también lo ha pulido en otros estudios de la ciudad de León, su pequeña patria.

Se titula “Trozos of love” y es una obra que busca el equilibrio entre el pasado de Raúl, -no se pueden tirar por la borda diez años de éxitos internacionales-, y sus actuales convicciones musicales. Es un canto a la globalidad en el que emplea indistintamente el inglés y el español incluso dentro de la misma canción y del mismo verso. Mezcla también texturas musicales que van de los teclados electrónicos a la calidez de las guitarras. Y pone a todo una inspiración fresca, distinta, a la hora de concebir cada tema y de desarrollarlo. “Trozos of love” no es un disco fácil y seguramente sorprenderá a los fans de Raúl cuando estaba en el Café fraternal.

Leí en algún sitio que en este disco, “hecho sin miedos ni concesiones, Raúl Quijano nos descubre cómo los ritmos de unos son las miradas de otros”. Me pareció una frase enigmática, pero que refleja bien el disco. Al escucharlo iremos comprendiendo el sentido de estas palabras. Y esas dos carencias que señala, los miedos y las concesiones, son los dos extremos de los que ha huido el artista para hacer un disco propio, personal. Sin miedo al riesgo y sin temor a rechazar cualquier concesión que le propusieran. El valor de evitar los miedos propios y los ajenos. El valor de presentarse con un folio en blanco, solo ante el riesgo. Ah, una curiosidad: en los coros y en coautoría de uno de los cortes “ Toma claro” está la primera tenista española de la actualidad: Anabel Medina-Garrigues. Es uno de los “Trozos of love” de Raúl Quijano.

  • Facebook: raulquijanoindie
  • MySpace: raulquijanopop
  • Twitter: @raulquijano
  • YouTube: istoremusic
istoremusicmedia
patrocinadores
Diseño | eclectika comunicación Subir